En el sector de grúas, los riesgos son constantes. Por ello, contar con seguros adecuados no solo protege tus activos, sino también tu reputación y estabilidad financiera.
Seguro de responsabilidad civil:
Cubre los daños que tu grúa pueda ocasionar a terceros, ya sea a bienes o personas. Este seguro es obligatorio en México y su cobertura varía según el monto asegurado.
Cobertura de daños físicos:
Protege tu grúa en caso de accidentes, robo, vandalismo o fenómenos naturales, permitiéndote reparar o reemplazar tu equipo.
Seguro para la carga:
Cubre posibles daños a la carga que transportas, como vehículos o maquinaria pesada, durante el trayecto.
Seguro de accidentes personales para operadores:
Protege a tus empleados en caso de accidentes laborales, además de cumplir con las normativas de seguridad laboral.
Cobertura empresarial ampliada:
Incluye protección para oficinas, talleres o almacenes relacionados con tu negocio.
Evalúa tus necesidades: Considera el tipo de grúas, servicios y riesgos de tu operación.
Trabaja con un asesor especializado: Busca agentes con experiencia en el sector de grúas.
Compara opciones: Revisa aseguradoras, coberturas y costos antes de decidir.
Revisa exclusiones: Entiende qué situaciones no están cubiertas por tu póliza.
Actualiza tus pólizas: Ajusta tus seguros conforme crezca tu negocio o cambien tus operaciones.
El cumplimiento de la normativa es clave para operar legalmente en México. Estas son algunas de las principales disposiciones que regulan el sector:
Artículo 42: Requiere permisos especiales para grúas que exceden límites de peso o dimensiones en carreteras federales.
Artículo 63: Regula el otorgamiento de concesiones para operar en vías generales de comunicación.
Capítulo VI: Contiene disposiciones para el transporte de maquinaria pesada y regula velocidad, señalización y condiciones de seguridad.
Artículo 77: Exige equipos de seguridad y señalización durante operaciones en carreteras.
Establece los requisitos físicos y mecánicos que deben cumplir los vehículos, incluyendo revisiones de frenos, sistema de dirección y neumáticos.
Regula los pesos y dimensiones máximos permitidos para vehículos en carreteras y autopistas federales. Exige permisos adicionales para los que exceden límites establecidos.
Regula grúas de arrastre y salvamento en zonas urbanas, incluyendo tarifas, licencias locales y permisos.
NOM-031-STPS-2011: Regula condiciones de seguridad laboral, como el uso de equipo de protección personal (EPP) y capacitación obligatoria.
Ley Federal del Trabajo: Obliga a empleadores a garantizar condiciones laborales seguras.
Estipula que las empresas deben obtener permisos ambientales para actividades en zonas protegidas o manejo de materiales peligrosos.
Cada estado o municipio puede imponer requisitos adicionales, como licencias locales, registros ante la Secretaría de Movilidad y cumplimiento de normativas urbanas.
El cumplimiento de estas normativas puede parecer complicado, pero herramientas como Grips Admin pueden facilitar el proceso. Este software permite:
Control digital de licencias y verificaciones vehiculares.
Recordatorios automáticos para renovaciones de permisos y seguros.
Monitoreo de rutas y operaciones en tiempo real.
¿Quieres proteger y optimizar tu negocio de grúas? Contáctanos y descubre cómo Grips Admin puede ayudarte a gestionar tus operaciones, mantenerte al día con las regulaciones y garantizar la continuidad de tu empresa.
Tecnología aplicada en la gestión de flotillas